
Las principales lesiones tratadas en la Unidad de Cirugía dermatológica son las siguientes:
-
- • Cáncer y pre cáncer cutáneo.
- • Nevus melanocíticos congénitos
- • Hiperhidrosis
- • Queloides
- • Fibromas y acrocordones
- • Quistes epidérmicos
- • Lipomas locales
- • Queratosis seborreicas
- • Queratosis actínicas
- • Lentigos solares
- • Hiperplasias sebáceas
- • Verrugas cutáneas
- • Estrías
- • Plastia de cicatrices inesteticas
- • Onicectomia y fenolizacion ( tratamiento de uñeros)
Las técnicas y herramientas utilizadas en la unidad de Cirugía Dermatológica son las siguientes:
-
- • Crioterapia: Nitrógeno líquido en aerosol.
- • Electrocirugía: Uso del electrocoagulador eléctrico.
- • Cirugía convencional: Pequeñas exéresis de tumores con anestesia local
- • Cirugía avanzada: exéresis de lesiones complejas que requieren el cierre de defectos quirúrgicos con colgajos (desplazamiento de piel adyacente) o injertos cutáneos.
- • Terapia fotodinámica: consiste en aplicar una crema (ALA o metil-aminolevulinato) que es una sustancia fotosensibilizante que tiene como propiedad el ser captada de forma selectiva por parte de algunos tumores malignos, que posteriormente son irradiados con una luz que provoca su destrucción.
- • Electrocirugía.
- • Láser de CO2, Laser Q Switched Nd Yag.